Social Icons

16/12/17

CONCLUSIONES

Lo primero de todo: si has llegado hasta aquí, ¡nos encantaría que dejases en comentarios qué conclusiones has sacado tú! Entre todos podemos hacerlo mucho mejor. Nosotros vamos a comentar qué conclusiones extraemos tras el estudio del sector del arte y su trabajo con soportes multimedia; y tras escuchar la opinión de una decena de expertos de la industria. Elaboraremos una lista para que sea más sencilla la separación de ideas:


  • En pleno siglo XXI, el arte se ve tal y como se ha visto siempre: como el modo de expresión y liberación más puro que existe. En este sentido, la visión no ha cambiado con respecto a otros siglos. Sin embargo, sí que es cierto que ahora se ha monetizado el sector y antes, el arte se elaboraba para satisfacer a las fortunas del momento (Iglesia o aristocracia) o como vía de liberación personal, pero muy pocas personas podían vivir de ello. Hoy, la oferta y la demanda de arte son mucho más amplias. Hoy, cualquiera que sea “bueno” en el arte, puede ganarse la vida en el sector. Pero mantenemos que esa concepción del arte como epifanía/redención continúa –y probablemente continuará siempre-. 
  • Podemos casi afirmar al 100% que el mundo globalizado es un “pro” para el arte, tanto para quienes lo elaboran como para quienes lo consumen. Antes, para que una obra se conociese en otras partes del mundo, hacía falta que esa obra fuese excepcionalmente buena y que pasase mucho tiempo. Hoy, la obra no tiene por qué ser extraordinaria, el artista no tiene por qué ser un veterano, y no hace falta que pasen años. El artista puede promocionar por sus propios medios –algunos gratuitos como las redes sociales- todo su trabajo, y darlo a conocer en otras partes del mundo, donde puede tener incluso más éxito que en su propio lugar de origen. Además, obras de visita restringida pueden ser vistas a través de Internet y alguien que quizá nunca en su vida vaya a tener la oportunidad de visitar Italia podrá ver el David de Miguel Ángel. 
  • En este sentido, los soportes multimedia son realmente útiles y muy positivos para el arte. Permiten una experiencia sensorial mucho más completa de las obras y ayudan al consumidor de las mismas a disfrutar de ellas de un modo más “entero”. Esto explica que todos los museos, además de mostrar cuadros y esculturas, decidan incorporar actividades interactivas o no con la presencia de vídeos, podcasts etc. 
  • El papel que desempeñan los periodistas en el sector multimedia es fundamental porque ayudan a divulgarlo. Los medios de comunicación están condicionados por la inmediatez, la actualidad y la urgencia de las informaciones, y se presta mucha más atención a aquello que ocurre en el mundo si esto es novedoso, chocante y “atractivo” para el lector. Y aquí es donde la figura del periodista cultural especializado en arte es fundamental, porque es él quien se encargará de rescatar del olvido la industria, de hacer que pueda ser tema de portada, de elaborar reportajes seductores para el lector… De realzar este “modo de expresión y liberación personal” en un mundo muchas veces sujeto a la prisa y a la banalidad. 
  • No podemos olvidar la aportación de los jóvenes a la industria, porque ellos son el futuro. Hablamos tanto de artistas jóvenes que comienzan a abrirse paso en el sector como de jóvenes que consumen arte y destacan el papel que tiene este en sus vidas. Estos jóvenes (nosotros nos incluimos en el grupo), han nacido en el mundo digital y éste condiciona sus vidas y sus modos de relacionarse; por tanto inevitablemente el arte también se digitalizará en cierto modo de su mano, para sobrevivir y adaptarse al mundo.Y esa es la gran ventaja de la época que vivimos, la gran ventaja para el arte: 


⟹El arte conservará la esencia de su tradición pero se verá enriquecido por la aportación de los soportes multimedia ⟸


Te dejamos aquí, para que disfrutes con nosotros, el cortometraje El sueño del pintor, de Alberto L. Chiralt, que es arte elevado a la enésima potencia.


El sueño del pintor,  de Alberto L. Chiralt.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Blogger Templates